Derecho Constitucional

El Derecho Constitucional y los Derechos Humanos son dos pilares fundamentales en la construcción de sociedades democráticas y justas. En esta categoría de AprendiendoDerecho.com, abordaremos estos temas esenciales que establecen las bases para el respeto y la protección de la dignidad humana en el marco legal.

Adéntrate en el estudio del Derecho Constitucional, que regula la organización y funcionamiento del Estado, la división de poderes, el sistema de garantías y el catálogo de derechos fundamentales. Al mismo tiempo, explora los Derechos Humanos, que son inherentes a todas las personas sin importar su nacionalidad, género, raza, religión o cualquier otra condición.

En esta sección, analizaremos la jurisprudencia y la legislación nacional e internacional, así como los tratados y convenios que garantizan y protegen estos derechos. Además, discutiremos casos relevantes y las tendencias actuales en materia de derechos humanos y justicia constitucional.

Interés superior del niño

El Interés Superior del Niño: Fundamentos, Desafíos y 5 Estrategias para su Implementación en la Protección de los Derechos de la Infancia

Introducción: El principio del interés superior del niño es un concepto fundamental en el ámbito de los derechos de la infancia, que tiene como objetivo garantizar el bienestar y el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes en diferentes contextos y situaciones. Este principio está consagrado en la Convención sobre los Derechos del Niño, […]

El Interés Superior del Niño: Fundamentos, Desafíos y 5 Estrategias para su Implementación en la Protección de los Derechos de la Infancia Leer más»

Erradicación del trabajo infantil en RD

El trabajo infantil en la República Dominicana: análisis de la legislación y 13 acciones para su erradicación.

Introducción: El trabajo infantil es un problema social y económico que afecta a millones de niños en todo el mundo. En la República Dominicana, esta problemática persiste a pesar de los esfuerzos realizados por el gobierno y diversas organizaciones para combatirlo. A continuación, analizaremos la legislación dominicana en materia de trabajo infantil, así como las

El trabajo infantil en la República Dominicana: análisis de la legislación y 13 acciones para su erradicación. Leer más»

Convención sobre los derechos del niño

LA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO DEL 20 DE NOVIEMBRE DE 1989.

Antecedentes de la Convención de los Derechos del Niño. La Convención sobre los Derechos del Niño es un tratado internacional adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1989, que establece los derechos civiles, políticos, sociales, culturales y económicos de todos los niños y niñas del mundo, sin discriminación alguna. La historia detrás

LA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO DEL 20 DE NOVIEMBRE DE 1989. Leer más»

Declaración Universal de Derechos Humanos

DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS (DUDH) DEL 10 DE DICIEMBRE DE 1948.

Contexto histórico de la DUDH. La Declaración Universal de los Derechos Humanos se originó en un contexto histórico muy específico. Después de la Segunda Guerra Mundial, la comunidad internacional estaba buscando una forma de prevenir futuros conflictos y violaciones de derechos humanos. En este sentido, se creó la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en

DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS (DUDH) DEL 10 DE DICIEMBRE DE 1948. Leer más»

Derechos humanos emergentes 1 1

DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS EMERGENTES (DUDHE) Monterrey 2007.

Introducción La Declaración Universal de Derechos Humanos Emergentes fue aprobada en su forma definitiva en el Forum de las Culturas Monterrey en 2007, y fue resultado de un proyecto de Carta de Derechos Humanos Emergentes realizado por un comité de académicos, activistas, políticos y miembros de organizaciones internacionales organizado por el Instituto de Derechos Humanos

DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS EMERGENTES (DUDHE) Monterrey 2007. Leer más»