Aumento del 20% en el salario mínimo para trabajadores de zonas francas en República Dominicana

Tabla de contenidos

Introducción

En una decisión histórica, el Comité Nacional de Salarios (CNS) de la República Dominicana ha aprobado un aumento del 20% en el salario mínimo para los trabajadores de las zonas francas del país. Esta medida beneficiará a más de 192,000 empleados que trabajan en este sector clave de la economía dominicana.

Incremento salarial en dos etapas

El incremento salarial será aplicado en dos etapas. La primera tendrá lugar el 1 de mayo de 2023, cuando se aplicará un aumento del 15%, elevando el salario mínimo de los trabajadores de zonas francas a 16,002.25 pesos dominicanos, lo que representa un incremento de 2,087.25 pesos con respecto al salario mínimo actual de 13,915 pesos.

La segunda etapa del aumento salarial entrará en vigor en abril de 2024, cuando se aplicará el 5% restante, llevando el salario mínimo a 16,698 pesos. Sin embargo, por mutuo acuerdo, con el 15% será 16,000 pesos y al completar el 20% será de 16,700 pesos.

El ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps García, al informar sobre el aumento, expresó que este es producto de un trabajo continuo y coordinado para, sobre la base del consenso, lograr mejoras en la calidad de vida de todos los trabajadores.

“Estamos concentrados en producir los acuerdos que nos permitan avanzar hacia la mejora del salario real de los trabajadores de cada uno de los sectores del país. Es una visión del presidente Luis Abinader que ejecutamos desde este ministerio”, agregó el funcionario.

Quizás te pueda interesar: Aplicación del incremento del salario mínimo en la República Dominicana según la Resolución No. 1-2023 del Comité Nacional de Salarios

Impulso a programas sociales para trabajadores de zonas francas

Además del aumento salarial, el CNS también acordó establecer una comisión para el desarrollo de programas sociales destinados específicamente a los trabajadores de las zonas francas. Esta comisión, que ya existe por decreto, trabajará en la elaboración e implementación de proyectos que mejoren la calidad de vida de estos empleados y sus familias.

Conclusiones

El incremento del 20% en el salario mínimo de los trabajadores de zonas francas en la República Dominicana representa un avance significativo en la lucha por garantizar mejores condiciones laborales y salariales para este importante sector económico. Además, la creación de la comisión para el desarrollo de programas sociales muestra el compromiso del gobierno dominicano en asegurar un futuro más próspero y equitativo para todos sus ciudadanos.

En AprendiendoDerecho.com, seguiremos de cerca las noticias y eventos relacionados con el ámbito laboral y legal en República Dominicana y otros países. No olvides suscribirte a nuestro blog para mantenerte al tanto de las últimas novedades y comparte este artículo con tus amigos y colegas interesados en el tema.

Puedes descargar la Resolución CNS 02-2023 en este enlace:

Compartir en redes sociales

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Contenido relacionado

Entradas recientes