Política de privacidad

Tabla de contenidos

¿Quiénes somos?

La dirección de nuestro sitio web es: https://aprendiendoderecho.com En esta página podrá leer y aceptar o rechazar nuestra Política de Privacidad

¿Qué datos personales recopilamos y por qué los recopilamos?

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en el sitio, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, y también la dirección IP del visitante y la cadena del agente de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam.

Es posible que se proporcione una cadena anónima creada a partir de su dirección de correo electrónico (también llamada hash) al servicio Gravatar para ver si la está utilizando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/.

Después de la aprobación de su comentario, su foto de perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios de comunicación

Si carga imágenes en el sitio web, debe evitar cargar imágenes con datos de ubicación incrustados (GPS EXIF) incluidos.

Los visitantes del sitio web pueden descargar y extraer los datos de ubicación de las imágenes del sitio web.

Formularios de contacto
Cookies

Si deja un comentario en nuestro sitio, puede optar por guardar su nombre, dirección de correo electrónico y sitio web en cookies. Estos son para su conveniencia para que no tenga que volver a completar sus datos cuando deje otro comentario. Estas cookies durarán un año.

Si visita nuestra página de inicio de sesión, configuraremos una cookie temporal para determinar si su navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se descarta cuando cierra su navegador.

Cuando inicie sesión, también configuraremos varias cookies para guardar su información de inicio de sesión y sus opciones de visualización de pantalla.

Las cookies de inicio de sesión duran dos días y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si usted selecciona «Recordarme», su inicio de sesión persistirá durante dos semanas.

Al cerrar sesión en su cuenta, se eliminarán las cookies de inicio de sesión.

Cuando edita o publica un artículo, se guardará una cookie adicional en su navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID de publicación del artículo que acaba de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, videos, imágenes, artículos, etc.).

El contenido incrustado de otros sitios web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado el otro sitio web.

Estos sitios web pueden recopilar datos sobre usted, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros y supervisar su interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de su interacción con el contenido incrustado si tiene una cuenta y ha iniciado sesión en ese sitio web.

Analítica

¿Con quién compartimos sus datos?

¿Cuánto tiempo conservamos sus datos?

Si deja un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar cualquier comentario de seguimiento automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación.

Para los usuarios que se registran en nuestro sitio web (si corresponde), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario.

Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores del sitio web también pueden ver y editar esa información.

¿Qué derechos tienes sobre tus datos?

Si tiene una cuenta en este sitio o ha dejado comentarios, puede solicitar recibir un archivo exportado de los datos personales que tenemos sobre usted, incluidos los datos que nos haya proporcionado.

También puede solicitar que borremos cualquier dato personal que tengamos sobre usted. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

¿Dónde enviamos sus datos?

Los comentarios de los visitantes pueden revisarse a través de un servicio automático de detección de spam.

Tu información de contacto

Información Adicional

Privacidad Personal de Información Cibernética en República Dominicana

La protección de datos personales es un derecho fundamental consagrado en el Art. 44.2 de la Constitución de la República Dominicana, texto que establece que:

“Toda persona tiene derecho a acceder a la información y a los datos que sobre ella o sus bienes reposen en los registros oficiales o privados, así como conocer el destino y el uso que se haga de los mismos, con las limitaciones fijadas por la ley.

El tratamiento de los datos e informaciones personales o sus bienes deberá hacerse respetando los principios de calidad, licitud, lealtad, seguridad y finalidad. Podrá solicitar ante la autoridad judicial competente la actualización, oposición al tratamiento, rectificación o destrucción de aquellas informaciones que afecten ilegítimamente sus derechos.”

Ley 172-13 sobre Habeas data

El país cuenta con una ley orgánica sobre protección de datos de carácter personal. La Ley 172-13, promulgada por el Poder Ejecutivo el 13 de diciembre del año 2013.

Esta ley tiene como objeto fundamental “la protección integral de los datos personales asentados en archivos, registros públicos, bancos de datos u otros medios técnicos de tratamiento de datos destinados a dar informes, sean estos públicos o privados, así como garantizar que no se lesione el derecho al honor y a la intimidad de las personas”.

Esta nueva normativa regula, además, “la constitución, organización, actividades, funcionamiento y extinción de las Sociedades de Información Crediticia (SIC), así como la prestación de los servicios de referencias crediticias y el suministro de la información en el mercado, garantizando el respeto a la privacidad y los derechos de los titulares de la información”.

La Tesorería de la Seguridad Social (TSS) ha inhabilitado toda consulta de datos personales atendiendo al mandato de la Ley No. 172-13 que tiene por objeto la protección integral de los datos personales asentados en archivo, registros públicos, bancos de datos u otros medios técnicos de tratamiento de datos destinados a dar informes sean estos públicos o privados.

Los ciudadanos que deseen obtener cualquier información de sus datos personales respecto al Sistema Dominicano de Seguridad Social deben dirigirse a la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA).

La información personal de los dominicanos y dominicanas está también sujeta a los siguientes preceptos:

El Artículo 12 de la «Declaración Universal de los Derechos Humanos» adoptada por la Asamblea General de Naciones Unidas establece que el derecho a la vida privada es un derecho humano:

Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques a su honra o a su reputación. Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra tales injerencias o ataques.

El Artículo 17 del «Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos» adoptado por la Asamblea General de Naciones Unidas, consagra, al respecto, lo siguiente:

  1. Nadie será objeto de injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques ilegales a su honra y reputación.
    2. Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra esas injerencias o esos ataques.

República Dominicana es signataria de ambas iniciativas y por ende su política sobre la seguridad de las informaciones en ciber-espacio de personas, busca el mismo objetivo.

El estado adicionalmente siempre protegerá la información del ciudadano para evitar el robo de identidad y la suplantación electrónica de personas.

Es política del InnovaJurisRD, Inc., que cuando cualquier facilidad de la institución recolecte información personal de los ciudadanos, la información recolectada debe resguardarse y nunca ser proveída o compartida con empresas privadas bajo ningún concepto o excusa en estricto cumplimiento de nuestra Política de Privacidad.

Esta solo puede utilizarse para dirigir la política pública dominicana o para mejorar el bienestar personal de cada individuo y nunca para atacar la dignidad ni la honra de los ciudadanos.

Tampoco puede usarse para discriminar a la hora de ofrecer trabajo, atención de salud, recibir beneficio social, educativo o participación democrática.